La Alameda de Paula fue el primer paseo marítimo de Cuba, diseñado y construido en 1776 por Antonio Fernández Trevejo, siguiendo las instrucciones del Laureano de Torres y Ayala, se creó en el solar del antiguo vertedero de Rincón. Era un terraplén con dos hileras de chopos y algunos bancos, se convirtió en uno de los espacios sociales y culturales más importantes de La Habana, fue el modelo del Paseo del Prado diseñado en 1925. Se le dio el nombre de Alameda de Paula porque de su proximidad al antiguo Hospital e Iglesia de San Francisco de Paula. Entre 1803 y 1805 se embaldosó el pavimento, se le añadió una fuente y bancos de piedra, farolas y la columna de mármol, lo cual calificó como un entretenimiento agradable para los vecinos de la Villa de San Cristóbal, careciendo en ese momento de sitios recreativos.
En 1841 se ensancharon las escaleras que daban acceso al paseo marítimo y se añadieron varias farolas. En el año 2000 se restauró y amplió el Paseo de La Habana hasta llegar a la Iglesia de San Francisco de Paula.
Alameda de Paula, Havana, Cuba

Alameda de Paula, Havana, Cuba

Alameda de Paula, Havana, Cuba

Alameda de Paula, Havana, Cuba

Alameda de Paula, Havana, Cuba

Alameda de Paula, Havana, Cuba

Fotos por Roberto Machado Noa quien es un fotógrafo sirviendo a la comunidad hispana y latina en la ciudad de toronto, canada.
Para un estimado gratis de cualquier trabajo de fotografía 

You may also like

Back to Top