La bella ciudad de Santiago de Cuba, es la segunda villa más importante de Cuba. Fundada alrededor del 1515 y hoy en sus 505 años no deja de vislumbrar a todo aquel que la visita; por sus habitantes alegres, abiertos, naturales; por sus antiguas calles de escaleras y adoquines, por su hermosa vista a la bahía y sus coloniales construcciones. 
Cautiva la vista de todo visitante la majestuosa 
catedral del parque Céspedes, no puedes estar ahí sin que tus ojos se deleiten en su arquitectura. A pesar de haber sido destruida y afectada en varias ocasiones por fuegos, huracanes, terremotos y sismos; sin duda continúa siendo la construcción más hermosa y antigua de esta centenaria ciudad y posee en ella, como sello único, las características constructivas de la sociedad del siglo XX.   Esta ermita de Santa Catalina como también es conocida, fue construida en el periodo del 1522-1526. Desde ese entonces se ha construido en ella capillas, se ha adornado con cuadros antiguos traído del exterior y hoy es el único museo de arte religioso en Cuba. A pesar de ser una reliquia del diseño ecléctico no siempre mantuvo esta fachada y ha sido reconstruida 4 veces, porque su hermosa belleza la hizo objeto de la codicia de corsarios y piratas alrededor del siglo XVI.    
 En la fachada principal puede encontrar usted detalles del neoclasicismo y arquitectura clásica, como columnas de orden corintio, balaustradas renacentistas, arcos y torres; también puede observar las esculturas del Padre de las Casas (Bartolomé de las Casas) y de Cristóbal Colón (Descubridor de Cuba). Sus hermosas torres y los detalles antes mencionados hacen de esta fachada la más decorativa de esta catedral. Pero si usted desea observar de mejor manera los elementos neoclásicos de la construcción antigua debe ir a la parte Este; donde se conservan de manera más real.   
  En su interior puede ver usted pinturas e imágenes de la virgen de la caridad, 15 cuadros de la crucifixión de Cristo, la figura de la virgen de los dolores, de Juan el Bautista; entre otras. También puede apreciar usted un órgano de viento que abarca toda la pared del fondo que a pesar de todos los procesos constructivos que ha atravesado esta catedral se encuentra en muy buen estado.     No pierda la oportunidad de conocer la ciudad de Santiago de Cuba, porque estoy segura que si usted la visita, sus ojos la llevaran a esta hermosa catedral que desde enero del 1958 fue declarada como Monumento Nacional. 

You may also like

Back to Top